Giovanni Boccaccio
Italiano
1313 - 1375
Se cree que nació en París (Francia), hijo ilegítimo de un comerciante florentino y una noble francesa. Fue enviado a estudiar a Nápoles donde formó parte de la corte del rey Roberto de Anjou.
Su obra más importante es El Decamerón, iniciado en 1348 y acabado en 1353, una colección de cien relatos sobre un grupo de amigos que escapan a un brote de peste y se entretienen unos a otros durante un periodo de diez días con una serie de relatos contados por cada uno de ellos por turno. La obra tiene una neta orientación realista, cotidiana y secular, anunciando el advenimiento de la novela moderna.
Entre sus otros escritos se cuentan tres obras: su primer y extenso romance en prosa Il Filocolo (1336), Elegía de Madonna Fiammetta (1343-1344) -las dos referidas a amantes desdeñados- e Il Corbaccio (1354). También escribió una vida de Dante, con un comentario de la Divina Comedia, y varias obras eruditas, científicas y poéticas en latín.
Sus últimos años los dedicó a la meditación religiosa. Fue nombrado en 1373 como lector oficial de Dante. Su serie de lecturas quedó interrumpida por una enfermedad en 1374, y falleció el 21 de diciembre de 1375. |