29/09/11 | 12:13: CONSULTAR- NET dice:
Buen día. Le informamos que la Sra Margarita Arzayús escritora –productora de Trenton NJ USA invita a usted y sus relaciones a analizar su propuesta para participar hasta el 15 de octubre en la Publicación de Relatos breves y Poemas ( libres) de Autores de Iberoamérica con una de las mas prestigiosas editoras de California USA .con llegada internacional y venta con cobro puntuales de derechos con reserva de su propiedad intelectual y disposición de su obra. En su blog encontrará toda su información www.arzayusescritos.blogspot.com. Atte. CONSULTAR- NET Servicio de Orientación, Contactos y Gestiones. Internacionales.
15/01/10 | 13:28: Edgardo Donato Díaz (Mariposas Azules) dice:
Realmente bueno. Muy bueno. Excelente diría yo!
Transmite con crudeza y sobriedad, esas sensaciones que asaltan frente a una depresión.
Me ha gustado mucho Manuel.
Te dejo un abrazo.
Con respetuoso afecto.
24/10/09 | 20:56: rolando dice:
Seguí buscando, Manuel... También podés ponerlo vos, el mensaje, digo... Me gustó mucho! Y además, te escribo porque soy nieto de gallegos de Ourense, y me vino una cosa...
Te invito a conocer mi blog "lapacienteimpaciente", quizá te guste. Saludos. Rolando Martiñá
Se estremeció, y sus tendones se tensaron forzando sus manos como recias garras. Estaba en el supermercado, intentando distraerse con la compra, pero era otro intento fallido: El misterioso mensaje que renovaría su vida lo continuaba perturbando ireemediablemente.
No se atrevió a agarrar los tomates. Su cuerpo trepidaba como un escalofrío y creyó que los terminaría espachurrando.
Su instinto le alertaba sobre aquel mensaje encubierto en una botella: Cambiaría su vida radicalmente. Sintió temor a no estar preparado y, colmado de angustia, abandonó la compra al lado del puesto de frutas. Tenía que enfrentarse de una puta vez a ese maldito mensaje. Se reafirmó en su determinación respirando honda y pausadamente. Hoy le plantaría cara a ese misterioso mensaje.
Una hora más tarde contemplaba fijamente la botella. Su corazón le indicaba que todo cambiaría a mejor tras leerlo, pero aún así todas sus células se resistían despavoridas. La razón también le confirmaba sus impulsos cardíacos: Lee el mensaje. Léelo. ¿Es que algo podía ir a peor?
Estaba sin trabajo, tenía deudas que era consciente que jamás podría pagar, vivía de la caridad de sus padres y hermanos y, sobre todo, estaba ella: Cada vez que la avistaba paseando cogida de la mano del otro, notaba como su sangre hervía y le reventaban todas las vísceras. Además sentía la soledad en lo más profundo. A veces hablaba solo para oír el preterido sonido de su voz. Ya nadie le escuchaba.
Dos horas más. Cobarde e incapaz continuaba su pávida y fija observación: El mensaje. Entraba otra calurosa noche de agosto. Sentado en una miserable silla de su cochambrosa cocina, el sudor se esparcía por su torso flaco y desnudo, y la botella que contenía el mensaje se eregía, limpia y triunfante, como una estatua de la libertad sobre aquella sucia mesa. ¡El mensaje! El mensaje lo salvaría. Su intuición, el juicio que le quedaba, y toda la química alborotada de su organismo no podían errar.
El mensaje no lo defraudaría. Sin embargo, al leerlo, quedaría comprometido. No podía ignorar que provenía de un mundo distinto, o quizá de una ignota tierra que a través de una corriente marítima y un sinfín de casualidades lo habían traído a posta junto a él; y por todo hay que pagar un precio. En este caso sería muy elevado, no lo dudaba. Pero su familia se volvería a sentir orgullosa de él. Rebosarían de nuevo las amistades y la provocación daría paso a la envidia de todos. Y lo más importante: La volvería a recuperar. Recobró el arrojo cuando pensó en ella y fue, decidido, a por el mensaje.
Tres horas tardó en derramar todo su líquido en sus entrañas. Después la observó con detenimiento, a contraluz de la pelada bombilla que colgaba del techo. Su vista ya se nublaba, pero se dio cuenta de que en aquella botella de güisqui barato tampoco había ningún mensaje.
La soltó y se hizo añicos. El se derrumbó, lloriqueando sobre la mesa. Su cabeza ya le estallaba y conocía de sobra como sería su despertar. Pero mañana seguiría buscando: Otra botella. Encontraría ese ansiado mensaje.
Buen día. Le informamos que la Sra Margarita Arzayús escritora –productora de Trenton NJ USA invita a usted y sus relaciones a analizar su propuesta para participar hasta el 15 de octubre en la Publicación de Relatos breves y Poemas ( libres) de Autores de Iberoamérica con una de las mas prestigiosas editoras de California USA .con llegada internacional y venta con cobro puntuales de derechos con reserva de su propiedad intelectual y disposición de su obra. En su blog encontrará toda su información www.arzayusescritos.blogspot.com. Atte. CONSULTAR- NET Servicio de Orientación, Contactos y Gestiones. Internacionales.
Seguí buscando, Manuel... También podés ponerlo vos, el mensaje, digo... Me gustó mucho! Y además, te escribo porque soy nieto de gallegos de Ourense, y me vino una cosa...
Te invito a conocer mi blog "lapacienteimpaciente", quizá te guste. Saludos. Rolando Martiñá
Hola chaval, con que esas te traes tío, que joder que e´stá rebueno eso, que ya me habia quedado medio perdido hasta que le diste el remate bravo Manuel, sigue asi soy Gustavo de Argentina, y nos seguimos viendo vale coño, joder.
28/04/08 | 15:05: Festival Internacional de Poesía dice:
Muy bueno el blog y sus temas culturales. Nosotros estamos organizando el Tercer Festival Internacional de Poesía que se llevará a cabo del 6 al 9 de mayo durante la Feria Internacional del Libro.
Para el Festival llegarán a Buenos Aires autores como el español Luis María Montero –cuyos libros son best sellers en su país- la cubana Liudmila Quincoses Clavelo, el paraguayo Jacobo Rauskin, primer premio nacional de su país, la portuguesa Ana Marques Gastão, el venezolano Miguel Márquez y el prestigioso poeta canadiense Jean-Marc Desgent.
Los poetas nacionales invitados son Arturo Carrera, Hugo Padeletti, María del Carmen Marengo, Juan García Gayo, Alejandro Carrizo, Julio Brepé, Cecilia Romana, Graciela Di Bussolo, Mónica Tracey, Delia Pasini y María Meleck Vivanco, a quien Daniel Chirom le realizará un reportaje público.
Lo nuevo de este Tercer Festival es que sacará a la poesía del contexto puramente físico de la feria y los autores harán esa semana una lectura en una cárcel y otra en un hospital. Invito a que pasen por nuestro Blog (festivaldepoesia.blogspot.com) y lean los poetas que nos van a visitar en Buenos Aires este año!
Creo que la búsqueda a partir de la desesperación debe de ser lo más triste en una persona y en este caso a partir del alcohol. Me encantó el contenido y la forma de expresarlo. Mi blog "Amaneciendo auroras"