Pertenece al grupo Guaycurú,junto con los Toba y Pilagá.Son aproximadamente 1.500 personas que habitan en nuestro país.Recuperando su identidad como pueblo aborigen,esta comunidad trabaja arduamente.Habitan en la provincia de Santa Fé y el sur del Chaco.No son dueños de las tierras en las que residen.La pérdida de la tierra,trajo aparejado la destrucción de su antigua organización.Muchos viven dispersos y otros conforman comunidades con identidad propia en la periferia de las ciudades ó zonas rurales.Actualmente se han organizado para recuperar su bagaje cultural y sus tierras.Trabajan junto a otras etnias de peones rurales,hacheros,cosecheros,empleados en aserraderos ó municipios.Los que tienen tierra, realizan minicultivos de algodón,hortalizas,maíz,etc.Algunos hacen artesanías que venden ó cambian por ropa usada.Carecen de protección laboral y social.A pesar de la aculturación se identifican como Mocovíes con sus formas de ser,pensar y hacer.Muchos conservan lenguas internas. |