MARICI WEU! MARICI WEU! MARICI WEU!:
Significa: Diez veces estamos vivos; diez veces venceremos; diez veces volveremos.
____________________________________________________________
ARGENTINA tiene un rostro aborígen...siempre lo tuvo...desde estas páginas queremos llamar la atención sobre esta "faz",escasamente conocida.Cuando promedia el mes de Abril,los medios de comunicación - diarios,revistas,noticieros -, nos recuerdan que la Semana del Aborígen,se aproxima,entonces todos recordamos la ARGENTINA indígena.
Sin embargo,salvo raras ocasiones las 14 "comunidades aborígenes qua habitan nuestro suelo, son reconocidas: Tobas,Pilagás,Mocovíes,Diaguito-Calchaquí,Mapuche,Wichi,Mbya-Guaraní,Kollas,Chiriguano.Chané,Tehuelches,Vilelas mestizados,Chorote-Chulupí, son pueblos que retoñan,llevan el "orgullo",de ser los "dueños de la tierra", su "ABYA-YALA!,que los españoles llamaron América.
1993 fue declarado por la O.N.U. como Año Internacional de los Pueblos Indígenas,con el objeto de que los pueblos del mundo tomaran conciencia de la necesidad de solucionar los problemas con que se enfrentan los pueblos aborígenes respecto de los Derechis Humanos,la posesión de sus tierras,su identidad cultural,su autodeterminación y otras tantas deudas pendientes.
ARGENTINA,tiene una "legislación" que toma partido de los asuntos indígenas,hay "organizaciones",que trabajan con y por ellos,pero aún adolecen de: "UN SINCERO RECONOCIMIENTO".
Luces y sombras de una realidad difícil;estas páginas intentan ser un reconocimiento a la lucha diaria de las Comunidades,porque "la verdadera igualdad presupone el reconocimiento de la diferencia". (INCUPO). |