La poesía está en la TV
ENTREVISTAREMOS
A MARÍA ESTHER ROBLEDO CREADORA DEL ENCUENTRO,
NÉLIDA BALLO, PRESIDENTE DE LA SADE SANJUANINA,
A LA POETISA NANCY LUNA, ENTRE OTROS.
LA MARCA,ACTUALIDAD, CULTURA Y DEPORTES
SÁBADOS DE 10.00 a 12.00hs-.
POR FM DIFUSIÓN LA RADIO DE BERISSO EN EL 98.1 DEL DIAL
TELÉFONO: 464-3940
TRANSMISIÓN EN DÚPLEX DESDE LA PROVINCIA DE SAN JUAN.
|
Calificación:
Muy bueno
- 5 votos - Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores - Escribí tu comentario |
14/09/11 | 19:13: Luis Holgado dice:
|
El viernes 16 de septiembre a las 18.30 en la biblioteca López Merino, calle 49 entre 12 y dg. 74 de La Plata, se presenta El monte de los retratos, de mi autoría, el libro es el 1 er. premio medalla de oro y edición por parte de la editorial del XXIII Certamen Internacional de poesía y narrativa corta de los cuatro vientos. Con el auspicio del PSOE de Argentina. Presentarán el mismo: el profesor de investigación periodística de la UNLP Y Secretario del Consejo de Presupuesto Participativo de la Municipalidad de La Plata Carlos Sortino, la profesora de letras Norma Piñero y la escritora Alcira Cufré. el 28 en la ciudad de San Juan a cargo de las poetisas María Esther Robledo y Rosa Pontoriero en la Feria del libro y la cultura de esa provincia y en el marco del VI Congreso internacional de escritores, el 1 de octubre en la feria del libro de Pehuajò, presenta, la poetisa Isabel Daibes y el periodista Esteban Fauret, El 13 del 10 en la sala de cultura de Brandsen, presentan el escritor Oscar Rico y el profesor Carlos Sortino, con el auspicio de la Asociación Cooperadora Amigos del Arte, cantará: Ana Marìa Parlamento,y el 29 del mismo mes en Santiago de Chile, presentará Patricio Morales Lizana. Desde ya están invitados todos aquellos que comparten lo que escribo. |
e.luisholgado@yahoo.com.ar |
|
14/09/11 | 19:03: Luis Holgado dice:
|
El viernes 16 de septiembre a las 18.30 en la biblioteca López Merino, calle 49 entre 12 y dg. 74 de La Plata, se presenta El monte de los retratos, de mi autoría, el libro es el 1 er. premio medalla de oro y edición por parte de la editorial del XXIII Certamen Internacional de poesía y narrativa corta de los cuatro vientos. Con el auspicio del PSOE de Argentina. Presentarán el mismo: el profesor de investigación periodística de la UNLP Carlos Sortino, la profesora de letras Norma Piñero y la escritora Alcira Cufré. el 28 en la ciudad de San Juan a cargo de las poetisas María Esther Robledo y Rosa Pontoriero en la Feria del libro y la cultura de esa provincia y en el marco del VI Congreso internacional de escritores, el 1 de octubre en la feria del libro de Pehuajò, presenta, la poetisa Isabel Daibes y el periodista Esteban Fauret, El 13 del 10 en la sala de cultura de Brandsen, presentan el escritor Oscar Rico y el profesor Carlos Sortino, con el auspicio de la Asociación Cooperadora Amigos del Arte, cantará: Ana Marìa Parlamento,y el 29 del mismo mes en Santiago de Chile, presentará Patricio Morales Lizana. Desde ya están invitados todos aquellos que comparten lo que escribo. |
e.luisholgado@yahoo.com.ar |
|
16/03/09 | 14:32: paulo navarro dice:
|
Discriminación en la Municipalidad de La Plata
por infoplatense
sábado, 07 de marzo del 2009 a las 02:14
guardado en Bruera, Denuncia, Discapacidad, Empleados, La Plata, Noticias
Infoplatense dialogó con un empleado municipal, Paulo Navarro, que por atrapar a un grupo de "punguistas" que realizaban desmanes en la vía pública, recibió un fuerte golpe en la cadera, el cual lo lesionó de por vida y le impidió poder seguir trabajando "normalmente". Ahora el intendente Pablo Bruera le redujo las horas y le entregó el sueldo básico, sin reconocerle los 10 años que trabajó como mensualizado. Está desesperado debe mantener a sus tres hijos, pero nadie lo escucha>>
Paulo Navarro tiene 44 años, es viudo, mantiene a sus tres hijos menores de edad, y al igual que muchos platenses trabaja en el Estado. En el municipio local, formó parte de distintas oficinas del órgano y se siente indignado por la situación que está atravesando.
Es que Navarro fue integrante del equipo de Control Urbano, pero por culpa de un accidente laboral que tuvo en 1999, al intentar detener a un grupo de punguistas (roba carteras), se vio obligado a dejar las tareas de la ciudad y fue trasladado a otro sector por estar "incapacitado para realizar su trabajo".
Pero actualmente en la municipalidad de La Plata no reconocen el derecho que le corresponde a un trabajador que fue accidentado por realizar sus labores: y en vez de acompañarlo, lo premian con reducción de sueldo y discriminación, ya que por los problemas motrices que tiene actualmente es muy difícil que pueda cumplir las funciones y ser integrante de su antiguo trabajo.
"Me siento insultado y discriminado" señaló Navarro en diálogo con Infoplatense, sosteniendo el bastón de tres patas que utiliza desde que tuvo el accidente y que lo dejó en ese estado para toda la vida, el cual le impide trasladarse sin la ayuda de otra persona. Agregando que le sacaron el 50% del básico, y que hoy no le alcanza para solventar los gastos que llevan sus hijos, teniendo en cuenta que es el único sostén familiar.
El agente, que lleva 12 años dentro del municipio solo exige que se cumpla con el contrato, ya que a partir de su accidente le redujeron las horas de su empleo (de 48 a 30), y solo quiere recuperar lo que le pertenece, incluido el sueldo que contaba anteriormente.
"Yo no quiero cosas que no me corresponden" expresó, el empleado municipal que actualmente preside la "Asociación de Familiares y Victimas de Accidentes de Trabajo", manifestando: "yo tengo ética y moral y lo único que necesito en este momento es que tengan conciencia que quiero trabajar de lo que pueda, pero dignamente" haciendo alusión de por qué fue discriminado y la gran reducción de horas y sueldo, que llevo adelante el municipio comandado por Pablo Bruera.
La victima relata el cambio radical que dio su vida desde el año en que quedo en ese estado, y en el pedido que radica responsabilidad a la coordinadora del Consejo de Integración para Personas con Discapacidad, Judith Barreda, por no ocuparse de los distintos casos de personas que fueron accidentadas en sus puestos, y de los reclamos que recibe por parte de trabajadores municipales, que exigen los derechos que les corresponden.
Pero este caso no es el único que sucede en la ciudad de las diagonales, sino que hay algunos que "la gente no sabe o no se difunden" según sostiene Navarro, agregando que en Control Urbano hay muchos de sus compañeros que sufrieron accidentes; y afirma que desde la Asociación sin fines de lucro que preside ayuda a las personas que sufren distintos daños físicos realizando sus tareas laborales.
Para contactarse
Finalmente, Navarro indicó que todos los trámites dentro de la "Asociación de Familiares y Victimas de Accidentes de Trabajo", que el preside, son de manera gratuita, y que "es una institución que nació para ayudar a las victimas de los accidentes", y que hay abogados comprometidos con la situación de cada trabajador. Finalmente informó que todas las personas que quieran comunicarse pueden hacerlo a los teléfonos 464-6109 o dirigirse personalmente a Plaza Paso Nº 19. El DNI de Navarro es el 17.225.910 y su legajo el 704.697.
Por Omar Millalonco, de la redacción de Infoplatense.com
|
paulonavarro@hotmail.com |
|
14/09/08 | 17:46: Luis Holgado dice:
|
IV Encuentro Internacional de Escritores. El sàbado comienza este importante festival, que este año reunirà a representantes de Mèxico, Chile, Brasil, Guatemala, Venezuela, Uruguay, Ecuador, Colombia y Perù.
De nuestro Paìs, estarà representada La Plata, Mar del Plata, Còrdoba, Mendoza, Santa Fe, Tucumàn y otras provincias. Esperamos que sea tan bueno o mejor que las tres ediciones anteriores. |
e.luisholgado@yahoo.com.ar |
|
11/03/08 | 17:05: María Esther Robledo B. dice:
|
Excelente. El valor de los encuentro esta el la calidad de los escritores que se reúnen , en su compromiso con su escritura y su entorno. Y la calidez de sus persona. Gracias Luís Holgado por llevar la voz de ellos al mundo
María Esther Robledo |
maesther@uolsinectis.com.ar |
|
25/02/08 | 06:56: Luis Holgado dice:
|
Reynaga: “Soñamos para que nosotras tengamos una oportunidad” [19/ Se presentó el libro “Poetas & Putas”
Elena 02/2008 - ACTA] En la sede nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina se presentaron ayer estos textos poéticos en homenaje a las meretrices de La Catalana, en Puerto San Julián, que se negaron un 17 de febrero de 1922 a atender a los soldados asesinos de obreros en la Patagonia Rebelde. Un panel destacadísimo se ocupó de esta presentación organizada por el sindicato de trabajadoras sexuales (Ammar-CTA) y Ediciones Patagonia.
La jornada arrancó pasadas las 20 en Piedras 1065, en la sede nacional de la CTA. Comenzó con tango y humor, cuando el taller de Teatro de la Casa del Pueblo del Pueblo de La Plata presentó un fragmento de su pieza teatral “Y.. ya volverán tiempos peores”
Ana María Parlamento cantó Argentina Primer Mundo de Eladia Blázquez acompañada por el maestro Carlos Wernicke, posteriormente representaron el Pardo Molina, el típico cafishio y la tradicional prosti, con Lina Grimaldi y Miguel Lara y la dirección de Luis Holgado.
Luego, los panelistas presentaron el libro, que recuerda un aniversario más del famoso hecho en que cinco meretrices de “La Catalana”, prostíbulo de Puerto San Julián (Santa Cruz), enarbolaron sus escobas y al grito de “¡Asesinos! ¡Con ustedes no nos acostamos!” cargaron a los golpes, expulsando a los militares que al mando del comandante Varela venían de masacrar 1300 huelguistas. Un día después el historiador Osvaldo Bayer, que rescatara del polvo del olvido este episodio y a estas grandes mujeres, cumplió 81 años de vida.
Por eso, Ediciones Patagonia, presentó a modo de especial recordatorio y homenaje en esta fecha singular, junto a la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar-CTA), el libro “Poetas & Putas”, que con prólogo de Bayer reúne en una edición ilustrada de bellísimas fotos eróticas poemas de Olivero Girondo, Raúl González Tuñón, Nicanor Parra, Gonzalo Rojas, Jaime Sabines, Charles Bukowsky, Reynaldo Sietecase, Ignacio Osorio y Roberto Goijman, entre otros.
|
edgardoluisholgado@yahoo..com.ar |
|
25/02/08 | 06:52: Luis Holgado dice:
|
No tenía ni idea, que esta página se había interesado en esa transmisión.
Me parece fantástico que otros medio se acerquen al popular Encuentro de escritores que se realiza en San Juan, por su particularidad de comunitario, es único en América del Sur.
La transmisión fue un éxito.
Gracias por estar ahí. Luis Holgado |
edgardoluisholgado@yahoo.com.ar |
|
|