La poesía se trasnsformó en una pasión no hace mucho tiempo, luego de comenzar a leer a Pablo Neruda después de una prolongada estadía en Chile. Él es conocido como el místico de las cosas materiales, y su prosa, tan marina y tan terrena me cautivó el alma.
Luego he leído otros poetas chilenos como Gabriela Mistral y Vicente Huidobro, conociendo sus tierras y sus tintas.
Desde entonces penetré más en la literatura, francesa primero, con ciertos clásicos como Baudelaire, Rimbaud y Mallarmé, y otros grandes Goethe, Dante y Shakespeare. Durante una afortunada estadía en Francia, en Montmartre -ese bohemio barrio parisino-, conocí "la literatura".
Sin duda nuestros escritores latinoamericanos, quizá con una consciente voluntad o desapercibida intención, no han escapado a ciertas influencias europeas; predilecciones por la prosa española, italiana o francesa. Rubén Darío, Vallejo y Neruda lo atestiguan.
Maravillado como si fuera la primera vez que leo, mis infinitas lecturas son siempre un descubrimiento. Mi escritura, humildemente, trata de buscar algo de trascendente e infinito, mostrar ese que soy.
Un referente anima mis días. En el hábito de la diaria lectura, no escatimo los esfuerzos en hojear algún verso, cierta dorada prosa de uno de mis mayores escritores argentinos, que admiro por su genio y su figura. Me refiero a Jorge Luis Borges. Bien acertada es esa apreciación que la suya es una literatura dentro de la literatura.
Deseo al fin, después de perfilarme en escribirte.com.ar, compartir mis versos con uds. Poco a poco iré agregando otros nuevos.
14/01/09 | 14:16: mabella dice:
Hola Fernando..., me intrigò èsto del cìrculo del antiguo retorno. ¿Podrìas escribir algo sobre eso?. Gracias (DAMA DE NOCHE)
13/01/09 | 20:33: alicia (atardeceres rosados) dice:
Bienvenido Fernando. Fascinante tu estilo, y enriquecedor perfil y presentaciòn.Seguirè tus temas, los que anunciaste.Muy buenos los anteriores (2007),Alicia.
22/04/08 | 23:43: Graciela (JAQUE MATE EN LA COMARCA) dice:
Hola Fernando:
Salut en tout cas et merci pour nous permettre de partager tes textes, hantés de mots qui soutiennent une poésie vivante, pleine de subtilité, et d'une profondeur incomparable.
FElicitaciones!!
Voy recorriendo de a poco los títulos de los blogs y cuando alguno me hace "clic", me detengo,entro y voilà! es muy raro que me equivoque! Afortundamente el vuelo que deseo encontrar en el universo literario de uds., mis compañeros de vuelo,está felizmente presente ...y cómo!
TE invito a visitarme a mi comarca..mi blog JAQUE MATE EN LA COMARCA. Allí podrás darte una vuelta por mis mundos y luego seguir comunicándonos. ¿Te parece?
GRaciela Errecart Irigoyen
PD Es obvio por ´qué me gustó Montmartre?? Espero tu visita y te mando un cálido saludo.
El 1º de julio de 2009 se cumplieron 100 años del nacimiento de Juan Carlos Onetti. S... Ampliar
$ 35.00
Montmartre
Montmartre es un antiguo municipio francés del departamento de la Seine. Incorporado en 1860 por Paris. Su territorio desde entonces es una fracción del municipio de Saint-Ouen.
La colina sobre la cual está construida Montmartre es un punto culminante de Paris (130 m), situado al norte de la capital. Es uno de los lugares mas visitado por los turistas.
Montmartre era desde siempre un pueblo fuera de Paris. Su nombre tiene sin duda por origen Mons Martis (el monte de Mars), ya que la colina era el reemplazo de un templo dedicado a Mars, dios de la guerra, bajo el periodo romano. Un segundo templo, dedicado a Mercure, donde se encontraban egalmente. Desde entonces mencionamos una segunda posibilidad de origen etimológico : el monte de martyre, porque era, segun la leyenda, un martirio importante de saint Denis, primer obispo de Paris, que habría sobrevivido a su ejecución. Una de las calles históricas que lleva a Montmartre se llama rue des Martyrs.
Montmartre era una comuna de la Seine. Situada al interior de la linea de fortificaciones construidas en el siglo XIX, fué incorporada a Paris en 1860 (un pequeña parte de su territorio, fuera de las fortificaciones, corresponden a Saint-Ouen) y fué integrado al distrito 18 de Paris.
En los siglos XIX y XX, Montmartre era un lugar resplandor de la pintura, recibiendo a artistas como Pissarro, Toulouse-Lautrec, Steinlen, Van Gogh, Modigliani, Picasso... Mas tarde, la colina fué sustituida como el barrio preferido de los pintores por Montparnasse.
Elijo este nombre para mi blog porque me he endulzado la boca con poesia francesa estando allí.
He llegado a creer quizá en mi imaginación que durante la noche brilla la luz azul a través de la lámpara. Hay un haz que absurdamente ilumina nuestro oscuro. Me di cuenta anoche, precisamente a medianoche, que esa luz tiene un alma.
Entre el azul y el claro existe el equilibrio del aguamarina.
Como si fuera todo el cielo o el inmenso lago en nuestra casa. Así permaneció por varios días esa luz de noche o luz de día que no lograba descifrar y moraba en cada fría habitación.
A menudo entre penumbras, cuando no tengo noción del tiempo veo ese tenue claror y no se aseverar si esto sucede en una suerte de sueño o de vigilia. Conscientemente la he visto, inconscientemente la he padecido alegremente.
Calificación:
Aún no han votado este texto
- Ingresá tu voto