Mi Perfil |
|
Adriana Mónica Lamela
Neuquén Capital - Argentina |
Argentina, nacida en la Provincia de Neuquén, (10/5/1961). Divorciada. Tres hijas.
La literatura estuvo siempre presente. Como “pasión revelada” surge con la muerte de mi padre, marcando mi vida definitivamente. He obtenido algunos premios menores;primeros premios en juegos florales provinciales y menciones similares varias. Ediciones compartidas: una regional; otra nacional y la otra en España. Publicaciones actuales en las "páginas amigas" que figuran en mi blog con los seudónimos de "gaviotapatagónica", gaviotaneuquina, gaviota "a secas"o bien, en otras, mi nombre real.-
|
|
|
Últimos comentarios de este Blog |
21/07/14 | 09:23: Gaviota dice:
gracias Maleeeee...besito gaviotero..piq piqp3ryzf |
20/07/14 | 01:46: MALENA dice:
Gaviota querida ,en cada verso hay todos esos suburbios y màs ... Me encantaron tus letras !! Cariños desde esta Bs As alienada .
MALE .- |
21/06/12 | 17:35: Claudia Prieto (blog alas poéticas) dice:
Muy interesante el texto. Saludos |
|
|
Osadía Literaria
A Osadía literaria la integran diversos tipos de cuentos.
En un formato epis... Ampliar
$ 35.00 |
|
Vuelos de gaviota ¿Es el hombre el más apto sólo porque piensa?... los animales no piensan...y entonces ¿porque muchas veces parecen tan aptos?.
Mr. Ed, Flipper, Clarence, el león bizco; la mona Chita, el perro Lassie o el loro Poly. Y otros tantos sobre los que podrán decir que sólo son personajes que ha creado la genial imaginación de ése, considerado el más apto” pero lo pienso (no sin antes tocarme la cabeza para ver si está en su lugar) y no se, sólo basta observarlos en el mundo real, el nuestro y entonces, la teoría de la evolución de las especies tiene hilando muy fino, varias zonas oscuras.
Evolucionar, sobrevivir, supervivencia… ¿vienen a suponer sinónimos bajo la óptica darwiniana? Pues, si caminamos de la mano de un buen diccionario de lengua castellana, sobrevivir y supervivencia sí, lo son o refieren a la acción y efecto de lo mismo.
En cambio, evolucionar nada que ver.
Evolucionamos y entonces somos libres.
Parece un razonamiento lógico. Aceptable. Pensemos que evolucionar es “mudar de conducta o de actitud”, literalmente hablando claro.
Y claro que a veces sólo mudamos de piel cuando nos devoró el sol del verano o mudamos de casa, razones y sinrazones de la mudanza aparte.
¿Qué es en definitiva ansiar la libertad?...Me pregunto mientras observo la imagen de una gaviota surcando el mar - ¿yo?- …
Trepo con descaro hasta el último escalón de mis escudos naturales: naturales o sea, los que el hombre trae consigo al salir del vientre materno y luego, perfecciona a lo largo de un sinnúmero de tropiezos viscerales, espirales (para mosquitos o seres indeseables, Ud. Elige) animales (y si, vamos, me va a negar que al menos una vez no se sintió mas feroz que un león hambriento. O leona), mentales (los sicólogos son seres de otro planeta), elementales ( y los números, siempre serán la clave), formales (traje y corbata), reales(nada de Homero Simpson y eso), informales (un jean estará bien) y también irreales (un toque de Peter Pan, nada extravagante…) y al fin y al cabo, vuelvo al principio.
Me doy de narices contra mi propia cabeza decapitada por la cruda y humana realidad,
¿Necesitamos ignorar lo que nos distingue como seres humanos para lograrlo? Atarnos a una silla en el rincón solitario, al estilo del jardín de infantes; “si te portas mal vas al rincón…bla, bla, bla..” y sólo así ser capaces de, al menos imaginar cómo se siente un pájaro allí, sobre las nubes?
Disfruten del arte; observen pero no sólo con los ojos y entonces, quizás la libertad nos lleve mucho más allá de l imagen de un vuelo de gaviota...
Varias de las imágenes presentadas en este blog, se han tomado de internet; pertenecen a sus propietarios y se retirarán del blog a pedido de los mismos, si así lo requirieran.

"Tanta es mi náusea que si pudiera comerme el universo para vomitarlo después en la letrina, me lo comería.." Fernando Pessoa
Desconozco esta gula que ataca impunemente mis sentidos Las sábanas se pegan a mis pantorrillas y una mosca se retuerce girando al revés entre los zócalos manchados Y suelto los demonios dormidos en mi lengua y aúllo a ese cuarto menguante que se asoma entre los crespos cabellos de la noche. Cefalea recurrente e intensa la incontinencia la de motivos chorrea mis hemisferios cerebrales. No quedan rastros de sal en mis lagrimales y una hiena rabiosa obstruye mi esternón. Mis dedos son hurones sin prisuelos saqueadores hambrientos en las orillas lumbares de este hoy regurgitado un vértigo de nadas que provoca espasmos de sexo de vientre de boca. Y esta sola noción del uno solo que revuelve corroe las entrañas. Tanta náusea que cabalga clavándome espuelas en el alma. No hay derecho. También yo - si pudiera - vomitaría la realidad en la letrina...
|
Calificación:
Excelente
- 4 votos - Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores - Escribí tu comentario |
11/09/07 | 20:56: Daniel Baruc dice:
|
Son dos poemas, mi estimada poeta argentina, los que usted ha escrito en uno solo. El Primero termina "en los crespos cabellos de la noche", y es el que más me gusta de los dos. |
danielbaruc@yahoo.com |
|
11/09/07 | 09:44: alicia dice:
|
Duras palabras. Fuetes sentimientos. Pensamientos intensos y de compromiso con la realidad inventada por el hombre. Los comparto... a veces. |
asusanago@hotmail.com |
|
|
|
|
|