8 de marzo de 1920
Muere Rafael Obligado
Se sueña, se presiente, se adivina,
estremécese el labio y no la nombra;
el alba la ve huir de la colina
velada entre los pliegues de la sombra.
Espira el melancólico perfume
de la rosa en un féretro olvidada;
se deshace en incienso, se consume
a la rápida luz de una mirada.
Hermana de la tarde, pensativa
en el fondo del valle resplandece;
un instante deslumbra, y fugitiva
en el pálido azul se desvanece.
Visión, Rafael Obligado
Poeta romántico del siglo XIX. Nació en Buenos Aires y mostró desde muy joven sus preferencias por la literatura. Fue uno de los cultores del género gauchesco y abordó temas históricos y tradiciones populares. Después de aparecer su bellísima obra en verso "Santos Vega", de 1885, se lo llamó "el poeta de la Pampa". Otros escritos de su autoría que merecen mención: "El negro Falucho", "Poesías", "A Corrientes", "Al mexicano Federico Gamboa" y "La luz mala". |