5 de junio de 1898
Nace Federico García Lorca
García Lorca nació en Fuente Vaqueros, Granada, España. Fue poeta y dramaturgo, aunque su primera pasión fue la música.
Lorca poseía una enorme sensibilidad y se manifestaba a favor de los desprotegidos y excluídos, su obra toca temas sociales y humanos como la frustración amorosa, la pasión y la melancolía en una mezcla de lo popular y lo culto.
Su carrera literaria comenzó en Granada con su primer libro Impresiones y paisajes (1918). Después de su publicación viajó a Madrid y se instaló en la Residencia de Estudiantes, donde entabló amistad con el pintor Salvador Dalí, el cineasta Luis Buñuel y el también poeta Rafael Alberti. Colaboró en los siguientes años con Juan Ramón Jiménez, con el músico Manuel de Falla y con los miembros de la Sociedad de Artistas Ibéricos además de ilustrar revistas como L'Amic de les Arts, Litoral o Revista de Occidente. En 1928 colaboró intensamente en la revista granadina Gallo junto a Dalí.
Lorca visitó Argentina entre 1933 y 1934, lugar en el que dio conferencias y tuvo un arrollador y merecido éxito con su obra teatral Bodas de Sangre en Buenos Aires.
Su obra poética, Libro de poemas (1921), Oda a Salvador Dalí (1926),
Romancero gitano (1928), Poeta en Nueva York (1930), Poema del cante jondo (1931), entre otras, y su obra teatral, Mariana Pineda (1927), La zapatera prodigiosa (1930), Así que pasen cinco años (1930), Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) y La casa de Bernarda Alba (1936), nos dan muetra de la genialidad y el talento de uno de los escritores más reconocidos y admirados de la llamada generación del 27.
Debido a su popularidad y a su sentimiento antifascista, Federico fue víctima de la matanza durante la Guerra Civil Española y fusilado en agosto de 1936.
|