14 de abril de 1986
Muere Simone de Beauvoir
Novelista francesa nacida en París, Simone de Beauvoir fue una mujer comprometida con lo social y ligada a la defensa de los derechos de la mujer. Su ideología progresista y feminista encuadró su literatura en el existencialismo. Defensora del comunismo, la Segunda Guerra Mundial la sensibilizó, esta experiencia provocó el alejamiento del género de la novela para incidir en el ensayo. En 1929 conoció a Jean Paul Sartre con quien compartió su pensamiento de izquierda y a quien se unió en una relación muy liberal hasta que él murió en 1980; además de esa relación, Simone estuvo unida profundamente al escritor estadounidense Nelson Algren durante diecisiete años. Su primera novela, La invitada (1943), trató los dilemas existencialistas de la de libertad y la responsabilidad individual, que seguirán apareciendo en novelas posteriores como La sangre de los otros (1944) y Los mandarines (1954), por la que consiguió el Premio Goncourt. Por otra parte, donde más se encuentran las tesis feministas es en sus ensayos, siendo el más importante El segundo sexo (1949).
Murió en París a los 77 años de edad. |