|
Toilet World de JOSEPH FERRANTE |
La primera vez vine a hablarles de la recomposición de ¨Hey Jude¨, obra maestra de Joseph Ferrante, así como para hablarles de otras dos canciones de él, es decir,¨Here comes a brand new day¨ y ¨Alone again¨. Esta vez quiero hablar de otra canción de Joseph Ferrante, titulada ¨¨Toilet World¨¨ (Mundo retrete).¨Toilet World¨ describe el mundo en que vivimos, un mundo que nunca va a cambiar, ya que fue hecho para ser de esta manera. No importa cuantas revoluciones vayan y vengan, el ¨Toilet World¨ siempre será el ¨Toilet World¨, porque la naturaleza del animal humano siempre será la misma.
El ¨Toilet World¨, un mundo donde una mafia sin corazón bloqueó al mejor músico pop de todos los tiempos durante casi 20 largos años, simplemente porque era una amenaza para muchos mitos musicales. Esta horrible mafia hizo todo lo posible para esconder al músico del ojo público. Un músico soñador tuvo que pasar por todo esto. Este es el ¨Toilet World¨.
¿Por qué el ¨Toilet World¨??: egoísmo, avaricia, envidia, celos, abuso, racismo, odio, tiranía de los poderosos, presidentes inútiles, el dinero como único valor, divorcios, traiciones, lo fuera de la ley, la no espiritualidad, mal, guerras, desastres, infelicidad, desempleo, competencia despiadada, corrupción, materialismo, enfermedades, tendencias inhumanas, enemigos, mafias, usted mencionelo, el ¨Toilet World¨ lo ha hecho.
Joseph Ferrante le da su descripción del ¨Toilet World¨ en su canción. Tal vez sus puntos de vista no son tan drásticos como los míos, pero de todos modos describen este ¨Toilet World¨.
¨Todo el mundo está corriendo rápidamente, tratando de llegar a la luna y a las estrellas, no hay necesidad de hacer eso si podemos compartir mutuamente el corazón ¨...
(Los músicos poetas siempre suavizan la dura realidad para hacerla musical. Las cosas son muy diferentes en un diario a lo que son en una canción)
Para escuchar ¨Toilet World¨, incluso con la opción de descargarla, visite:
http://ferrrantemusic5.byethost13.com
(También puede descargar las otras canciones de las cuales hemos hablado antes, si quiere tenerlas. Sera una descarga gratuita durante algún tiempo, especialmente para usted. Cada canción de la que hablamos se convierte en una descarga gratuita en la pagina web de Joseph Ferrante al mismo tiempo).
R. Davis. PR
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
OTRAS DOS CANCIONES DE JOSEPH FERRANTE
Esta vez quiero llamar su atención al respecto de otras dos canciones de Joseph Ferrante. Una se llama ¨Here Comes A Brand New Day¨ y la otra se llama ¨Alone Again¨ ¨Here Comes A Brand New Day¨ está hecha en estilo de Rock Clasico, con la misma guitarra rápida de Joseph Ferrante, pero esta vez en una guitarra eléctrica. ¨Alone Again¨ es una balada llena de guitarras flotantes. Una pieza sutil.
Tambien puede escucharlas yendo a:
http://ferrrantemusic5.byethost13.com
(También puede descargar estas canciones, si las quiere tener. Es una descarga gratuita por algún tiempo, especialmente para usted)
Subido por R. Davis
|
|
Hey Jude recomposicion de JOSEPH FERRANTE (guitarra extrema) |
JOSEPH FERRANTE, AFINADOR DE PIANOS DE GEORGE HARRISON.
Este tratamiento de la canción se ha cambiado por completo rítmica y armónicamente, para obtener una canción muy diferente, que no guarda ningún parecido con la original. Solo la letra y la melodía del canto permanecen intactos. El resto es otra canción por completo. La pieza ha sido prácticamente recompuesta. En otras palabras, otra canción fue compuesta en que la melodía del canto de la canción original pudiera encajar perfectamente. Un coro etéreo establece la alfombra sobre la que el resto de los arreglos pueda descansar. Una mezcla de escalas clásicas, música hindú, música griega, bachata latina, mambo y flamenco traen la canción a la realidad. Sobre un ritmo de percusión obstinado, suavizado por un romántico ritmo de bachata, escuchamos las expresiones a veces dulces y a veces salvajes de la guitarra contándonos una historia ... La tercera parte de esta recomposición da a la guitarra la oportunidad de liberarse de la estructura melódica.
Después de una batalla feroz en los vientos oceánicos contra criaturas de todo tipo, se escucha el descanso de la guitarra en un acorde final que, ingenuamente, en la puesta del sol es el heraldo de una tranquila noche estrellada ... Este Hey Jude nació para llegar a los amantes de la música de todos los orígenes y edades. Este Hey Jude es una hija del corazón y está destinada a llegar a los corazones ... viene de la profundidades del alma y desde allí llama a las profundidades de cualquier otra alma ....
Los propietarios de los derechos de autor de la original Hey Jude (Sony Music Publishers) estuvieron tan agradados por esta recomposición que concedieron a Joseph Ferrante un acuerdo de publicación para ella, permitiendole la reestructuración de la canción. Es importante notar que en muy pocas ocasiones los propietarios de derechos de autor han concedido un permiso para modificar una canción protegida por ellos.
En cuanto a esta Hey Jude de Joseph Ferrante, Richard Dunn de la BBC World Service comentó: ¨Debo decir que me pareció un arreglo muy original y muy virtuoso¨. Sam Winwood de la Sony Entertainment (Reino Unido) Limited, dijo: ¨Quedé muy impresionado con la calidad de la ejecución y su nuevo arreglo¨. Andy Turner de Radio Capital de Londres llegó a decir: ¨Me pareció un arreglo muy interesante¨.
Para escuchar la canción, vaya a: http://ferrantemusic3.byethost13.com
En esta página también puede escuchar otras tres canciones de Joseph Ferrante. Una se llama ¨Here comes a brand new day¨, otra se llama ¨Alone again¨, y la otra se llama ¨Toilet World¨. ¨Here comes a brand new day¨ está hecha en estilo de Rock clasico, con la misma guitarra rápida de Joseph Ferrante, pero esta vez en una guitarra eléctrica. ¨Alone again¨ es una balada llena de guitarras flotantes. Una pieza delicada. ¨Toilet World¨ describe el mundo en que vivimos, un mundo que nunca va a cambiar, ya que fue hecho para ser asi. No importa cuantas revoluciones vayan y vengan, el ¨Toilet World¨ siempre será el ¨Toilet World¨, porque la naturaleza del animal humano siempre será la misma.
(También puede descargar estas 4 canciones, si las quiere tener. Es una descarga gratuita por algún tiempo, especialmente para usted)
Aparte de estas canciones completas, también puede obtener una vista previa de las otras canciones en el CD ¨Shangri-La ¨.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
JOSEPH FERRANTE, AFINADOR DE PIANOS DE GEORGE HARRISON.
Joseph Ferrante tuvo su primera guitarra como regalo de Navidad cuando tenía nueve años de edad. Desde entonces ha estado aprendiendo todo tipo de estilos musicales, con el fin de aplicarlos a su forma de tocar la guitarra. Es principalmente un músico de rock. Pod's Blues, After Obsession, The Beasts, The Primitives, Ferrante's Experience, Silver Shadows, The B3, Yesterday, Bowen West, Rock Ltd., etc, etc, son algunas de las bandas con las cuales ha tocado. Trabajó como afinador y técnico de pianos en Chappell, Yamaha y otras empresas, perfeccionando el arte de la fabricación y reparación de pianos. Entre sus clientes habituales se pueden contar el Royal Albert Hall, la Catedral de Westminster, el Royal Scots Guard Band, la BBC, la Orquesta Sinfónica de Londres, el Queen Elizabeth Hall, George Harrison, etc, etc. También trabajó para la Asociación de Artistas Nacionales, atendiendo los pianos en las giras nacionales de artistas como Maurice Hasson, Judith Jaimes, etc, etc Dejó de dar presentaciones en vivo con bandas y ahora está dedicándose exclusivamente al trabajo de estudio de grabación. Ferrante utiliza instrumentos reales, evitando el uso de ordenadores, secuenciadores, etc, etc Tres razones principales guiaron su vida: Dios, la Música y Romeo y Julieta. Sus influencias musicales más importantes son: Dios, Yes, los Rolling Stones, The Beatles, ELP, Jimi Hendrix, Beethoven y Bach. Su CD "Shangri-la" es una mezcla de estilos y tendencias como Rock, Baladas, Coros Clásicos, Música Latina, Impromptus, Reggae fusión, Bachata Tropical, Fox Trot, Swing, etc, etc
La tierra de para siempre ... "Shangri-La" ... el lugar mágico de ensueño, lejos, más allá de las montañas ... el Reino de la eterna juventud, dio el título para este trabajo.
Subido por R. Davis
|
|
|
Diario LA GACETA : Javier Peñoñori busca reverdecer los ritmos folclóricos |
Excelente
- 40 votos
Con su último disco, Javier Peñoñori busca reverdecer los ritmos folclóricos
Miércoles 19 de Enero de 2011 | Tucumán: Luego de una gira por Perú, el artista cantará en Tucumán. Reflexiones sobre la identidad.
Fotos ver Imágenes del día

Cargando, aguarde un momento...
ampliar | MÚSICO Y POETA. Interpretará temas tradicionales y composiciones suyas. LA GACETA
"En Perú encontré un gran balcón a la cultura de nuestro continente", reflexionó el artista Javier Peñoñori acerca de su reciente gira de un mes y medio por ese país. El guitarrista, compositor y escritor presentará a fin de mes en Tucumán un libro de poemas y un disco que comparten el mismo nombre: "Murmullo del silencio". El álbum incluye versiones de temas folclóricos tradicionales y composiciones propias.
Peñoñori es oriundo de San Pedro, provincia de Buenos Aires, y ha llevado su música a Francia, España, Bolivia y Ecuador, entre otros países.
Describió su último viaje por Perú como una muy buena experiencia por el hecho de compartir una cultura, una misma raíz y contó que pudo tocar con invitados de lujo, como Raúl García Zárate y Carlos Hayre, dos grandes maestros de la guitarra peruana.
"En Perú es muy conocido el folclore argentino. Había mucha avidez por escuchar a (Atahualpa) Yupanqui, a (Abel) Fleury, a (Andrés) Chazarreta", afirmó. Y agregó que el público peruano es similar al del interior de Argentina. "Tienen un oído muy atento", expresó.
Además, Peñoñori relató que tuvo la posibilidad de participar en un concierto junto a la reconocida cantante afroperuana Susana Baca. "Este viaje me permitió potenciar aún más la revalorización de lo nuestro", indicó el artista. Así, explicó que su último trabajo se sustenta en la idea de ir reverdeciendo y repotenciando nuestras danzas y ritmos.
"La intención del disco es generar un despertar hacia aquello que aparentemente era tomado como añejo dentro del folclore", dijo. Y agregó: "por suerte, todo esto se va revalorizando. Hace 15 años nadie hablaba de Yupanqui y hoy, a nivel internacional, todos saben quién fue y qué es lo que hizo".
Peñoñori reconoció que la suya no es una propuesta comercial. En ese sentido, sugirió que no se debe ir tras el mercado cultural. Por eso, invitó a los artistas a sumarse al interés por este murmullo, que tendría que proyectarse cada vez más. "Hay que tratar de conquistar más espacios culturales", agregó el artista.
El músico se presentará el 29 de enero en Simoca y el 30 participará en un homenaje a Yupanqui en Acheral. "Yupanqui decía que la biografía de cada uno es la obra y es una idea que yo comparto", expresó Peñoñori con convicción.
www.javierpenonori.com.ar
Fuente:LA GACETA de Tucumán-19 de enero2011
Subido por Alberto
|
|
JAVIER PEÑOÑORI, su mùsica y su poesìa en PERÙ |
Excelente
- 17 votos

JAVIER PEÑOÑORI, mùsica y poesìa en PERÙ
De gira por el PERU, presenta su nuevo libro de poemas y su nuevo disco, del mismo nombre MURMULLO DEL SILENCIO El guitarrista, compositor y escritor argentino recorre el PERÙ En la Casa de la Literatura Peruana , hizo su primera presentaciòn el guitarrista y escritor Javier Peñoñori Ubicada en la Estaciòn de Desamparados, al costado del Palacio de Gobierno, de la ciudad de Lima PERÙ, presentò este *Mièrcoles 1º de Diciembre a las 18,30 Hs, el Poemario : MURMULLO DEL SILENCIO. La presentaciòn del artista argentino, la realizò el Dr.Noè Rodriguez Valdèz (escritor con Maestrìa en Literatura PERUANA)
"Este libro contiene poemas donde JAVIER PEÑOÑORI, hace referencias a momentos vividos en su infancia en San Pedro, su laguna a orillas del rìo Paranà; otros refieren a vivencias , sentires con su guitarra y el paisaje variado de las provincias recorridas de su argentina; reflexiones, su forma del ver este mundo y la conducta de los seres humanos. "
Luego el artista argentino, tiene agendado los siguientes conciertos, presentando su nuevo disco:
*Mièrcoles 8 y Jueves 9 de Diciembre -22 Hs conciertos en el Auditorio JAZZ ZONE de Miraflores. Contarà con la cantora Peruana de folklore : ALMA, como invitada.
*Lunes 13 de diciembre en el Teatro Auditorium del CENTRO CULTURAL PERUANO JAPONÈS
*Mièrcoles 15 de diciembre en el Auditorium de la UNIVERSIDAD TECNOLÒGICA del PERÙ.
El notable artista,continuarà luego visitando diversas ciudades, como Arequipa, Cusco y Ayacucho junto con su privilegiada guitarra. SITIO OFICIAL: www.javierpenonori.com.ar
Ciudad de Lima, PERÙ.6 de diciembe de 2010
Subido por Alberto
|
|
DIARIOS ARGENTINOS- JAVIER PEÑOÑORI - El Independiente-Diario deLa Rioja- |
Excelente
- 5 votos
el independiente Diario de La Rioja domingo 4 de julio de 2010
Javier Peñoñori
"Una guitarra evocadora de paisajes"

En el suplemento del día domingo 4 de julio de 2010, el diario el independiente de La Rioja, publica una reseña biográfica y la larga trayectoria de Javier Peñoñori.
Hace mención a su nuevo Octavo disco MURMULLO DEL SILENCIO y giras inmediatas a países, como PERU, donde realizará la presentación de este trabajo discográfico.
Ver Toda la información en
Nuevo Sitio Oficial
Subido por Alberto
|
|
|
|
JAVIER PEÑOÑORI Murmullo Del Silencio |
Excelente
- 10 votos

Apenas comienza a escucharse este disco, puede uno ponderar que está muy bien grabado, y a medida que transcurre el primer tema y la guitarra cala el ambiente, inevitablemente se podrá decir que está muy bien ejecutado.
Peñoñori, nacido en San Pedro, provincia de Buenos Aires, recorrió diversos países con su música, especialmente en 2008, el año "yupanquiano". Nuestro colaborador Héctor García Martínez , escribió para los textos que acompañan este disco compacto: "La guitarra de Peñoñori no descansa, hace años indaga y transita la ruta de los desvelados, sin claudicaciones mirando el ayer para aportar una semilla más, a un mañana venturoso".
Todo es guitarra en este trabajo, salvo en el tema titulado "Canto coral a Tupac-Amarú", donde Peñoñori acompaña el recitado del actor Juan Palomino.
Fuente: EL TRADICIONAL - Revista bimestral dedicada a conservar nuestra identidad nacional -julio/agosto de 2010, Edición Nº 96
Declarado de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Pcia. De Buenos Aires
-----------------------------
Nuevo Sitio Oficial Nueva WEB - www.javierpenonori.com.ar
Subido por Alberto
|
|
Lanzamientos - Página/12 :: espectaculos- Murmullo del silencio- nuevo disco de JAVIER PEÑOÑORI |
Excelente
- 10 votos
8-Murmullo del silencio
Javier Peñoñori. Utopía Producciones
Javier Peñoñori ha desarrollado una carrera tan intensa como alejada de las estridencias de los circuitos comerciales, y es por eso que este hombre de apellido difícil puede sonar desconocido aun dentro de los ámbitos del folklore.
Lo suyo es, sin embargo, importante. En este octavo disco, entre los estilos y las estéticas de Atahualpa Yupanqui y Abel Fleury, entre los paisajes de la pampa y del Noroeste, y sumando creaciones propias, Peñoñori despliega el arte de su guitarra. El actor Juan Palomino interviene en un recitado. K. M.
Karina Micheletto: Periodista del diario Página/12, escritora y docente.
Miércoles, 9 de junio de 2010
Página web- oficial de Javier Peñoñori
www.javierpenonori.com.ar
Subido por Alberto
|
|
|