Zulema Ruybal
Argentina
Nació en 1922 en el barrio de Flores. Hija de españoles inmigrantes, fue la séptima hija de nueve hermanos. Su tío sacerdote fue el mentor de su amor por las letras y por el modo esmerado en el decir y escribir.
Maestra, psicopedagoga, grafóloga, escritora...integró todas estas modalidades y plasmó universos donde el verso, la música, el encanto y la emoción describían la realidad de las cosas simples, humildes, o no advertidas.
En el ámbito educativo se desempeñó como maestra, directora de escuelas municipales, autora del "Método de Vivencia" para la lecto-escritura inicial, en base a la psicología evolutiva según Piaget y la realidad afectiva sociológica y lúdica del niño, organizadora de jornadas sobre orientación vocacional y adolescencia con equipos interdisciplinarios integrados por médicos, psicólogos, docentes y padres.
Fue escritora de radio y televisión en canal 7, canal 9, radio El mundo, radio Splendid y radio Excelsior. Se desempeñó en el periodismo gráfico y escribió tres libros de poemas: "Briznas", "Historias con versos" y "Versos con historias", estos dos últimos en el último tramo de su vida que estuvo caracterizada por una producción fructífera y abundante.
La despedida de su alma ocurrió en el año 2004, en plena actividad creativa, a pesar de sus trajinados 81 años.
En sus últimos años, Zulema se había convertido en un filtro sensible a través del cual la vida se trastocaba en poesía, cargada de profundos significados e imágenes inéditas. Poesía, la suya, capaz de conducirnos a espacios alados, sutiles u olvidados.
Las imágenes que anidan en sus versos se imponen por su fuerza y contundencia y nos transportan hacia micro universos antes no explorados.
Dice en un fragmento de su poema " No estás "
¡Qué hartura de hambre tengo en este ahora vacío de tu abrazo!... se me fue de las manos como el agua escurridiza... evasora a destajo, en un vaso quebrado... como el aire en un globo pinchado...
En reversa... el presente no rescata el pasado... y el recuerdo se evade detrás de los olvidos...
Mi nostalgia de ti.... tiene el rancio dolor de lo ya perimido, mas yo sé... que algo de todo lo vivido... algo... fue privadamente ¡mío! el haberte ¡querido! sin tiempo... sin olvido.. ... ver biografía |