La Cancillería presentó el pasado 3 de abril en el Palacio San Martín el lanzamiento del concurso nacional para la elección del logotipo y el lema que identificará a la Argentina como país invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort 2010, el evento editorial más importante del mundo.
Según se explicó en un comunicado, las múltiples actividades, muestras y exhibiciones tendrán como sede, más allá del predio ferial, tanto a las ciudades de Fráncfort como a Munich y Berlín.
En el marco de la Feria de la ciudad alemana que es el mayor evento editorial del mundo, del que la Argentina es invitado de honor en su edición del 2010, habrá además, un partido un amistoso entre las selecciones de fútbol de Alemania y la Argentina.
"La participación argentina en la Feria tendrá diversas actividades en las que estarán reflejadas la historia argentina a través de sus 200 años", destacó la embajadora Magdalena Faillace, a cargo del comité organizador y designada por el canciller Jorge Taiana para diseñar la presentación de nuestro país en el evento.
En ese sentido, la funcionaria agregó que "Cortázar y Borges serán dos íconos de la cultura nacional; estarán el laberinto y el idioma de los argentinos; los pueblos originarios tantas veces olvidados, la inmigración, los paisajes, la música, la pintura, el cine, el bicentenario".
"Hemos dado un paso fundamental al lanzar este concurso porque el logo y el lema deben contener toda la diversidad de la Argentina", reiteró al explicar el objetivo del concurso.
La embajadora detalló que "el stand del país tendrá 2500 metros cuadrados, que servirán para mostrar a la Argentina en su totalidad, en toda la integralidad de su cultura".
Contendrá "todas las expresiones artísticas y culturales de nuestro país, empezando por la literatura, ya que habrá una gran exposición de escritores y de libros".
Asimismo, Faillace adelantó que se ha invitado al maestro Daniel Baremboin a asistir a la apertura de gala, y aunque el gran artista argentino tiene una agenda complicada, anunció su intención de estar presente.
El jurado responsable de elegir el trabajo ganador está integrado por la semióloga Rosa María Ravera, ex presidenta de la Academia Nacional de Bellas Artes por dos mandatos; el arquitecto y uno de los hacedores de la carrera de diseño en la UBA, Ricardo Blanco.
También, estará integrado por el reconocido y destacado semiólogo Eliseo Verón; Javier Grossman, por la Secretaría de Medios de la Nación, y la propia embajadora Faillace.
07-04-2009
Fuente:
Télam |