En el Centro Universitario Puerta Histórica Esteban Echeverría se llevó a cabo el acto de traspaso de mando del presidente de S.A.D.E. (Sociedad Argentina de Escritores), con la presencia de todos los miembros de la comisión directiva. Después de 3 años de estar al frente de esta entidad sin fines de lucro, que sólo recibe el aporte de los 19 socios, el escritor René Fernández Echeverría deja su lugar a su colega Lelia Moscheira.
En diálogo con Info Región, el presidente saliente contó cuál es la labor de la Sociedad, que busca “informar sobre las relaciones y contactos que tiene la institución con otras entidades”.
"Estoy feliz de haber presidido esta institución y estoy orgulloso de la nueva presidenta”, y agregó: “Desde este organismo pretendemos dar a conocer nuestro trabajo, que no es reconocido como debería ser, ya que lamentablemente en este país no se le da importancia a la literatura como forma de expresión”.
En total son 53 las filiales de S.A.D.E en todo el país, las cuales están comunicadas permanentemente entre sí y realizan actividades en conjunto. Ninguna de ellas recibe subvención por parte del Estado u organismos privados, y sólo se mantienen con el aporte de los socios que tiene cada una de ellas.
Durante su discurso, Moscheira, que desde ayer asumió la conducción de la entidad, afirmó que el principal objetivo de trabajo será “fortalecer” la actividad cultural y adelantó que continuarán “por la misma senda” en la que viene desarrollando su labor literaria.
Con respecto a esto, la escritora agregó: “En este nuevo período de conducción no va a haber grandes cambios, continuaremos trabajando como lo hemos hecho hasta ahora, mostrando lo que hacemos e incentivando a los jóvenes a que se vuelquen a la lectura”.
Los integrantes de esta institución se reúnen el segundo y el cuarto martes de cada mes, donde además de hablar sobre literatura, comparten momentos entre amigos, ya que todos los integrantes hace muchos años que son miembros de esta entidad social.
“Nuestra actividad es exclusivamente cultural, y nuestra dedicación es únicamente con ese objetivo, para los demás pero también para nosotros mismos”, señaló la flamante presidenta, Lelia Moscheira.
René Fernández Echeverría, por su parte, autor entre tantas obras de “El valle de las almas perdidas”, contó a este medio que las actividades que realizan durante el año son varias y todas tienen como objetivo fomentar la lectura y la escritura.
“Realizamos festivales literarios dos veces por año, donde hacemos la presentación de todas nuestras obras escritas hasta el momento”, expresó, esta vez como un miembro más de la entidad social.
15-11-2006
Fuente:
Info Región |