El actual Premio de Literatura FIL volverá a recuperar su nombre original, Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, en los próximos 10 meses. De eso está convencido el abogado José Luis Caballero, representante legal de la asociación que otorga el galardón, dado que la contrademanda que la FIL interpuso contra los herederos del escritor posee un argumento irrevocable.
"La contrademanda no es otra cosa que una solicitud de nulidad de la marca Juan Rulfo bajo el argumento central de que el solicitante (Juan Francisco Pérez Rulfo, hijo del escritor) manifiesta que viene usando la marca desde 1945, pero el solicitante nació en 1950. Es uno de los casos más contradictorios, pues el que solicita la marca es un nonato y eso es una causa de nulidad absoluta de la marca porque es un dato esencial para su otorgamiento. Así que el premio recuperará su nombre el próximo año".
Con referencia al tema de los derechos de autor, el especialista en propiedad intelectual aseguró que ni siquiera está a discusión porque "no hay uso de obra. Aquí lo único que está en disputa es si el uso de un nombre, que no se usa para difundir un servicio o un producto, viola o no los derechos del titular de una marca. Desde nuestra perspectiva no los viola porque no hay ningún interés lucrativo en tanto no hay ventas de mercancías".
En cuanto por qué los herederos del autor de Pedro Páramo situaron en 1945 la fecha de establecimiento de la marca, Caballero aseguró que eso fue un "desliz legal absoluto. Quizá lo hicieron para demostrar más antigüedad y así tener más peso en la demanda".
Según el jurista, el proceso va a resolverse en los próximos 10 meses, incluso aunque la familia del escritor pueda elaborar un recurso de inconformidad que puede extender el proceso hasta dos o tres años, ya que dicho proceso se daría sobre un tema en el que ya van a tener una resolución en contra.
03-12-2006
Fuente:
El Universal |