A partir del 16 de marzo del 2007, fecha del lanzamiento de la respectiva Convocatoria y hasta el 31 de julio próximo, el "Premio FIL de literatura 2007", instado por la Asociación Civil de Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, recibirá las propuestas para honrar la trayectoria literaria -nacido en Sayula, Jalisco-, de un Autor de América Latina, España o Portugal, que haya escrito su obra en Español, Portugués, Catalán, Francés o Ingles.
Las propuestas al Premio deben hacerse a través de una carta que exponga los logros literarios del candidato y la aportación que haya realizado al mundo de la literatura. Las candidaturas pueden ser presentadas por cualquier Instrucción Cultural o Educativa, Asociación o Grupo de personas interesadas en la Literatura que debe enviarse, antes del 31 de Julio de 2007 a la Comisión de Preemisión, rotuladas como sigue: Premio FIL de Literatura 2007. Comisión de Preemisión. Lerdo de Tejada 2121, C.P. 44150, Guadalajara, Jalisco, Mexico. Teléfonos: +52(33) 36-30-97-88 y 36-30- 97-87.
Las candidaturas serán analizadas por un grupo de siete jurados con reconocida trayectoria literaria y critica. Estos jurados serán seleccionados por la comisión de premiación, formada por representantes del Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes, el Fondo de Cultura Económica; el Gobierno de Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara.
Nada se sabe del curso que ha seguido o en que quedará finalmente la petición de la familia Rulfo, en la que demandaron legalmente que el Premio ya no llevase el nombre del Sayulense "Juan Rulfo", debido a las para ellos dolosas declaraciones que en el 2005, hiciera Tomás Segovia referente a la real capacidad literaria de Rulfo, quien sólo escribió dos obras y no volvió a crear ninguna otra, las que vertió, tras ser dado a conocer como el ganador de la Edición 2005 de dicho certamen, que derivó en que para la 2006, Carlos Monsivais, recibiese los 100 mil dólares y el Premio FIL y no el "Juan Rulfo".
A la fecha han participado como jurados más de 70 escritores, académicos y literarios de incuestionable honorabilidad, provenientes de 19 países. El fallo del jurado que es inapelable, será dado a conocer a más tardar el 3 de septiembre próximo en la Ciudad de México. El premio será entregado en la capital del estado de Jalisco, el 24 de noviembre, en el marco de la 21ª edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La convocatoria desde el primer premio y un listado biográfico de los ganadores de ediciones anteriores están disponibles en www.fil.com.mx.
Por: Francisco Navarro Aguiñiga.
10-04-2007
Fuente:
El sur |