Cuba dijo no al erotismo y sí al amor
El festival nacional de literatura erótica La llama doble en Cuba renunció al erotismo, luego de que sus organizadores decidieran dedicarlo, a partir de su más reciente convocatoria, sólo a cuentos inspirados en el amor de pareja.
|
El festival nacional de literatura erótica La llama doble en Cuba renunció al erotismo, luego de que sus organizadores decidieran dedicarlo, a partir de su más reciente convocatoria, sólo a cuentos inspirados en el amor de pareja.
La llama doble
El festival literario, convocado en la provincia oriental de Las Tunas, retomará sus bases fundacionales de 1983, para "cuentos inspirados en el amor de pareja", si bien para esta cita ya desistió de la novela erótica, incluida en 1998 y cuyos premios quedaron desiertos en 2005 y 2006.
Los nuevos límites, impuestos en la convocatoria de la vigésima primera edición, están relacionados con las restricciones económicas, según dijo la especialista del Centro Provincial del Libro de Las Tunas, Tania López.
La funcionaria opinó que el galardón, que debe su nombre al ensayo homónimo del mexicano Octavio Paz sobre el erotismo y la sexualidad, cumplió su vida útil porque "había un déficit de este tipo de literatura o, al menos, eso vimos desde Las Tunas", agregó López.
Pese a que este concurso ha reconocido a prestigiosos escritores cubanos como Senel Paz, José Miguel Sánchez (Yoss), Amir Valle y Alberto Garrido y al auge de la literatura erótica cubana, visible desde la última década del siglo pasado, a esta convocatoria sólo se presentaron trece cuadernos.
Entre tanto, el ganador en la categoría de cuentos de amor de 1998, el escritor cubano Yoss, instó a recuperar este espacio para este tipo de literatura, aunque "las obras premiadas tenían de erótico lo que yo, de astronauta", apuntó.
Yoss, que se ha acercado con su literatura al mundo sadomasoquista, acotó que sería "importante" para el evento tunero "compaginar la literatura de amor y la novela que se escribe para leer con una sola mano".
La llama doble, junto al concurso Farraluque de poesía y literatura erótica, convocado desde hace 14 años por el Centro de Arte y Literatura Fayad Jamís, lideraban los eventos dedicados a este género en la isla.
16-05-2007
Fuente:
Univison |