La iniciativa tiene por objetivo acercar a los jóvenes y adultos que asisten a estas instituciones educativas, a los autores rionegrinos que abordan en sus libros la realidad patagónica desde diversos ámbitos; a la vez que revalorizar y fomentar la lectura como hábito para que no sea sólo una práctica didáctico-escolar.
Del mismo modo, la propuesta reafirma el reconocimiento del caudal intelectual de los escritores rionegrinos permitiendo además, equiparar las bibliotecas de las distintas instituciones educativas de la provincia.
Con este fin se adquirieron alrededor de 500 ejemplares de diversos géneros literarios entre los se cuentan obras de poesía, narrativa, científicos, de humor, policiales, de leyendas y relatos patagónicos, de historia y geografía, arte y cultura, como así también textos académicos elaborados por distintos equipos disciplinarios de la Universidad Nacional del Comahue.
La distribución de los ejemplares se realizará en el transcurso de la próxima semana, y abarcará a las bibliotecas de los 21 CENS de la provincia, las cuales recibirán alrededor de 80 libros de los escritores que respondieron a la convocatoria realizada por la cartera educativa a este fin.
En este sentido, desde el Ministerio de Educación, se informa a los escritores que se prevé replicar la iniciativa, de modo que podrán realizar las correspondientes gestiones para su inclusión en una segunda etapa, la que además, considera convocar a los autores a los distintos establecimientos para que puedan presentar su obra personalmente a los alumnos y docentes.
De la misma manera, el Ministro Barbeito encomendó a las áreas pertinentes al tema de la cartera educativa, la realización de una feria provincial de autores rionegrinos, la cual se desarrollará hacia fines del corriente año.
Cabe destacar que Escribirte.com.ar también está desarrollando una campaña a nivel nacional con el único objetivo de obtener libros para cada una de la bibliotecas del país. Ver Libros en las escuelas.
20-05-2007
Fuente:
Roca digital |