Federico García Lorca
Español
1898 - 1936
El 5 de junio de 1898 nace Federico García Lorca en Fuente Vaqueros,
provincia de Granada, hijo de Federico García Rodríguez y Vicenta
Lorca Romero.En 1908 Pasa unos meses en Almería, donde comienza sus estudios de
bachillerato.En 1909 se traslada con
su familia a vivir a Granada.Estudia Filosofía y Letras y Derecho en la
Universidad de Granada,allí comienza
su carrera literaria . Tras publicar su primer libro "Impresiones y paisajes" (1918), se traslada a Madrid donde continúa sus estudios de Derecho, Filosofía y Letras instalado en la Residencia de Estudiantes. Allí forma un grupo con Dalí, Buñuel y Pepín Bello. En 1920 la compañía de Martínez Sierra presenta su primera obra teatral "El maleficio de la mariposa", cuyos decorados son de su amigo Barradas, quien pudo influirle con su "clownismo". Durante los años siguientes, colabora con el poeta Juan Ramón Jiménez, con el músico Manuel de Falla y con los miembros de la SAI (Sociedad de Artistas Ibéricos) firmando el manifiesto de 1925 y de 1932. En esos momentos, ya ha comenzado a elaborar sus primeros dibujos dentro de un popularismo español realizados, por lo general, con tinta china sobre papel y coloreados. Posteriormente, dibuja dentro de la estética surrealista, al igual que ocurre en su obra literaria como en "Poeta en Nueva York". Muchos de ellos son juegos intelectuales en los que destacan una iconografía a base de clowns, rostros desdoblados, manos cortadas, ojos, peces, animales, etc. influidos sobre todo por Dalí. En 1927 presenta sus dibujos en la Galería Dalmau y en 1932 en el Ateneo de Huelva. Colabora ilustrando revistas como "L'Amic de les Arts", "Litoral" o "Revista de Occidente" y se relaciona con Manuel Ángeles Ortíz, Ismael González de la Serna, Gregorio Prieto, José Caballero, etc. En 1928 colabora intensamente en la revista granadina "Gallo" junto a Dalí. Aparecen dos números, en el segundo se publica al castellano el "Manifest Groc" de Dalí, Gasch y Montanyà. Durante los años 30 recorre España con la compañía de teatro clásico español La Barraca (1932-1936) que también dirige Eduardo Ugarte, intentando la fusión entre lo clásico, la vanguardia y lo popular.
Concluye La Casa de Bernarda Alba,
que no se representa hasta 1945 en Buenos Aires. participa en un
homenaje a Luis Cernuda.El 13 de julio de 1936 sale de Madrid hacia Granada,el 18 de julio se produce el alzamiento militar contra el Gobierno de la República,es detenido y el 19 de agosto Federico García Lorca es
asesinado en Víznar (Granada). Deja inédita e inconclusa una numerosa
obra. |