|
Arqueros, ilusionistas y goleadores
2006 - Relatos
Osvaldo Soriano
A través de estas páginas de fútbol Soriano reinventa su infancia y adolescencia, retrata a jugadores emblemáticos -Obdulio Varela, Lazzati, los fundadores de San Lorenzo-, pone a sus personajes en las encrucijadas de la gloria o el fracaso y narra partidos alucinantes jugados en la Patagonia, o en la Europa de la Segunda Guerra, o en el Congo, con Perón como árbitro. " Le amagué una gambeta y toqué la pelota de zurda, cortita y suave, con el empeine del botín, como para que pasara por ese paréntesis que se le abría abajo de las rodillas. El narigón se ilusionó con el driblin y se tiró de cabeza, aparatoso, seguro de haber salvado el honor y el baile de Barda del Medio. Pero la pelota le pasó entre los tobillos como una gota de agua que se escurre entre los dedos".
|
Calificación:
Aún no han votado este texto
-
Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores -
Escribí tu comentario |
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|
.: Sobre Osvaldo Soriano |
Osvaldo Soriano
Argentino
1943 - 1997
Osvaldo Soriano nació en Mar del Plata en enero de 1943.
En 1973 publicó su primera novela "Triste, solitario y final", traducida a doce idiomas.
En 1976, después del golpe de Estado, Soriano se trasladó a Bélgica y luego vivió en París hasta 1984, año en que regresó a Buenos Aires.
En 1983 se conoció en Buenos Aires "No habrá mas penas ni olvido", llevada al cine por Héctor Olivera, que ganó el Oso de Plata en el festival de cine de Berlín.
En 1983 se publicaron seis ediciones de "Cuarteles de invierno", ya considerada la mejor novela extranjera de 1981 en Italia, y llevada dos veces al cine.
En 1984 apareció "Artistas, locos y criminales", y en 1988 "Rebeldes, soñadores y fugitivos", colecciones de textos e historias de vidas. Ese mismo año se publicó "A sus plantas rendido un león", la novela de más éxito editorial de los últimos años.
Entre 1989 y 1990 escribió "Una sombra ya pronto serás", llevada al cine en 1994 una vez más por Héctor Olivera.
En 1993 publica "Cuentos de los años felices", historias cortas, la mayoría de las cuales aparecieron en el periódico Página 12, del cual Soriano es asiduo colaborador.
Las novelas "Triste, solitario y final", "No habrá más penas ni olvido", "Cuarteles de invierno" y "A sus plantas rendido un león" han sido publicadas en veinte países y traducidas a los idiomas inglés, francés, italiano, alemán, portugués, sueco, noruego, holandés, griego, polaco, húngaro, checo, hebreo, danés y ruso.
Osvaldo Soriano murió el 29 de enero de 1997 en Buenos Aires. |
.:Ver más sobre Osvaldo Soriano |
|
.: Obras de Osvaldo Soriano |
1973 Triste, solitario y final
|
1980 No habrá más penas ni olvido
|
1980 Cuarteles de invierno
|
1984 Artistas, locos y criminales
|
1986 A sus plantas rendido un león
|
1988 Rebeldes,soñadores y fugitivos
|
1990 Una sombra ya pronto serás
|
1992 El ojo de la patria
|
1993 Cuentos de los años felices
|
1995 La hora sin sombra
|
1997 Piratas, fantasmas y dinosaurios |
2006 Arqueros, ilusionistas y goleadores
|
|
.: Textos para leer de Osvaldo Soriano |
Caídas (Cuento)
|
El hijo de Butch Cassidy (Cuento)
|
El ojo de la patria (fragmento) (Novela)
|
Giorgio Bufalini y la muerte de Venecia (Cuento)
|
La California Argentina (Cuento)
|
Mecánicos (Cuento)
|
|
|