|
María del Carmen Suárez
Argentina 
María del Carmen Suárez nació en el barrio de La Boca el 3 de agosto de 1943.
Su familia materna provenía de Yugoeslavia, más precisamente de Dalmacia, y se afincaron en dicho barrio a principios del siglo XX. Su padre uruguayo pertenecía a la familia Castro Suárez, inmigrantes españoles que llegaron a Uruguay provenientes de La Coruña. Parte de su infancia transcurrió en el Cerro, lugar emblemático de Montevideo.
Recibió la Mención de Honor en el Concurso Internacional de Poesía "José Martí" de Perú (1971) y Premio Poeta América Latina 1983, compartido con el poeta chileno Enrique Lihn, Lima, Perú. Como periodista obtuvo el Premio de la Fundación Rizzuto en 1980 por su trabajo sobre la ciudad de Buenos Aires en homenaje a los 400 años de su fundación.
En 1986 publicó Poesía de la mujer argentina (selección y prólogo)
En 1993 editó el ensayo Potencia del símbolo en la obra de Luisa Mercedes Levinson.
Luisa Mercedes Levinson, estudios sobre su obra fue publicado en 1995 y compartido con Mirta Arlt, Leonor Calvera, Rolando Costa Picazo, Jorge Cruz y Pedro Orgambide.
En octubre de 1993 parte de su novela inédita fue publicada en Austria por la Editorial Wiener Frauenverlag en una antología de mijeres latinoamericanas seleccionadas por la profesora Erna Pfeiffer.
Colabora con revistas de Argentina y del exterior.
Sus poemas figuran en importants antologías publicadas en Colombia, México, Perú, Venezuela, España y Estados Unidos.
Poesías de su autoría fueron traducidas al jindi y publicados en la India en 1980, también han sido vertidos al inglés, italiano y francés.
|
|
Libros de
María del Carmen Suárez |
Desde Buenos Aires
... ver más detalles de esta obra |
La noche y los maleficios (Premio del Fondo Nacional de las Artes)
... ver más detalles de esta obra |
El bosque de fuego
... ver más detalles de esta obra |
Los dientes del lobo
... ver más detalles de esta obra |
Voracidad del sonido
... ver más detalles de esta obra |
Entendimiento de los cuerpos
... ver más detalles de esta obra |
Posesión natural (Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores)
... ver más detalles de esta obra |
Potencia del símbolo en la obra de Luisa Mercedes Levinson
"Aspereza de la tierra oscura, abriéndose en grietas de desesperada sequía, de pantanos que succionan y ahogan y sin embargo era necesario hundirse más, más, sin llegar a tocar fondo, sólo el túnel largo del grito"
Luisa Mercedes Levinson
La obra de Luisa Mercedes Levinson tiene la fuerza y el misterio de la transfiguración de los hechos por medio de símbolos.
Sus códigos movilizan antiguas formas, recrean mitos situándolos en el mundo moderno. Contraparte de quiebra o fragmentación, la escritora unifica, consolida mediante la potencia del lenguaje simbólico, en el sentido que a éste le otorga René Guénon, es decir, expresión del conocimiento metafísico, forma indirecta de traducción de la realidad última. Ella ha confiado en el lenguaje como mediatizador, espacio donde todo confluye y se producen los milagros.
María del Carmen Suárez ... ver más detalles de esta obra |
Cuerpo imaginario
... ver más detalles de esta obra |
Eva en el espejo
Texto ritual. El sexo como infinitas facetas de un diamante para ser recorrido. Imperio de los cuerpos: un torbellino enigmático en el desierto.
Madre e hija en un exorcismo ancestral. Épocas turbulentas, décadas de horror y una flor creciendo en la piedra. En suma, lo invisible en lo visible. ... ver más detalles de esta obra |
Las gordas
El cuerpo es la revelación máxima de lo que somos aquí. ¿Pero somos solamente un cuerpo?
De la autora de Eva en el espejo, esta nueva novela cuya protagonista es el cuerpo de la mujer. Las gordas son el reconocimiento del espíritu. Lo carnal. Enigmas. Las gordas son claves para indagar la posibilidad de llegar al centro de uno mismo.
Somos el peso de nuestras historias, la carga de las penas. Sólo el amor hace que el cuerpo sea el territorio de la dicha.
... ver más detalles de esta obra |
|
Textos de María del Carmen Suárez |
Exorcismo |
Inquietante |
Las gordas - Capítulo I |
Señales en el cielo |
|
Calificación:
Aún no han votado este texto
-
Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores -
Escribí tu comentario |
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
 |
|