|
Verano
Cesare Pavese
Ha reaparecido la mujer de ojos entreabiertos
y de cuerpo concentrado, andando por la calle.
Ha mirado de frente, tendiendo la mano
en la calle inmóvil. Todo ha vuelto a resurgir.
En la luz inmóvil del día lejano
se ha quebrado el recuerdo. La mujer ha alzado
la frente sencilla y su mirada de entonces
ha reaparecido. Se ha tendido la mano hacia la mano
y el apretón angustioso era el mismo de entonces.
Todo ha recobrado colores y vida
con la mirada concentrada, con la boca entreabierta.
Ha regresado la angustia de días lejanos
cuando un inesperado e inmóvil estío
de colores y tibiezas emergía ante las miradas
de aquellos ojos sumisos. Ha regresado la angustia
que ninguna dulzura de labios abiertos
puede mitigar. Se cobija, fríamente,
en aquellos ojos, un inmóvil cielo.
Era tranquilo el recuerdo
bajo la luz sumisa del tiempo, era un dócil
moribundo para quien ya la ventana se aniebla y desaparece.
Se ha quebrado el recuerdo. El apretón angustioso
de la leve mano ha vuelto a encender los colores,
el verano y las tibiezas bajo el vívido cielo.
Pero la boca entreabierta y las miradas sumisas
no dan vida más que a un duro, inhumano silencio.
Cesare Pavese
()
|
Calificación:
Aún no han votado este texto
-
Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores -
Escribí tu comentario |
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|
|
.: Sobre Cesare Pavese |
Cesare Pavese
Italiano
1908 - 1950
El escritor, editor, traductor y crítico Cesare Pavese nació el 9 de Septiembre de 1908 en Santo Stefano Belbo, Italia. Estudió en Turín y obtuvo la Licenciatura en Letras en 1932. Fue fundador de la editorial Einaudi, en la que trabajó como editor, y director de la revista Cultura desde 1934, en la que publicó sus escritos antifascistas. Su actividad de traductor comenzó con la traducción de "Moby Dick", de Melville y "La risa negra" de Sherwood Anderson. En 1935 fue detenido y encarcelado por motivos políticos, se dice que por haberle encontrado unas cartas comprometedoras de una militante comunista, Battistina Pizzardo (Tina), de la que se había enamorado.
Regresó a Turín en 1936, año en el que publicó su obra poética Trabajar cansa. Tal como puede apreciarse en su obra, Pavese fue un escritor comprometido con la realidad y un hombre en constante lucha con su soledad interna, estado que lo exponía a reiteradas crisis depresivas que lo llevaron finalmente a suicidarse en un hotel de Turín el 27 de agosto de 1950.
Se despidió con estas palabras: "Perdono a todos y a todos pido perdón. ¿Está bien? No armen demasiados chismes". |
.:Ver más sobre Cesare Pavese |
|
.: Obras de Cesare Pavese |
1936 Trabajar cansa |
1941 De tu tierra |
1942 La playa |
1947 El camarada |
1947 Diálogos con Leucó
|
1948 La casa de la colina |
1949 El bello verano |
1950 La luna y las fogatas |
1951 Vendrá la muerte y tendrá tus ojos |
1952 El oficio de vivir |
|
.: Textos para leer de Cesare Pavese |
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos (Poema)
|
Verano ()
|
|
|
|