Enrique Banchs nació en Buenos Aires en 1888. Trabajó como periodista en distintas publicaciones de la Ciudad de Buenos Aires y ocupó diversos cargos en el Consejo Nacional de Educación. En 1941 ingresó en la Academia Argentina de Letras y en 1958 recibió el Premio Vaccaro, cuyo importe donó al Hospital de Niños y a la Sociedad Argentina de Escritores. En 1958 definió de esta manera a la poesía: "Es la intimidad de la realidad. La poesía es indiferente a la grandeza de las obras materiales del hombre, a los accidentes históricos, a todas las instituciones y a todos los móviles sociales que arrastran los cotidianos afanes". Su obra, atemporal, refleja la armonía entre el sentimiento y la razón.
Banchs se mantuvo siempre al margen de las publicaciones para vivir en su propio mundo. Su producción literaria se reduce a cuatro libros publicados en su juventud, Las barcas (1907), El libro de los elogios (1908), El cascabel del halcón (1909) y La urna (1911).
Murió en Buenos Aires el 6 de Junio de 1968.