|
El Sur
Jorge Luis Borges
Desde uno de tus patios haber mirado
las antiguas estrellas,
desde el banco de
la sombra haber mirado
esas luces dispersas
que mi ignorancia no ha aprendido a nombrar
ni a ordenar en constelaciones,
haber sentido el círculo del agua
en el secreto aljibe,
el olor del jazmín y la madreselva,
el silencio del pájaro dormido,
el arco del zaguán, la humedad
-esas cosas, acaso, son el poema.
Jorge Luis Borges
Fervor de Buenos Aires (1923)
|
Calificación:
Aún no han votado este texto
-
Ingresá tu voto
|
Comentarios de nuestros lectores -
Escribí tu comentario |
Aún no han escrito ningún comentario.
Escribí el tuyo
|
|
|
|
.: Sobre Jorge Luis Borges |
Jorge Luis Borges
Argentino
1899 - 1986
El 24 de agosto de 1899 nace Jorge Luis Borges en Buenos Aires, hijo de Jorge Guillermo Borges y Leonor Acevedo, en la casa familiar de la calle Tucumán, entre Esmeralda y Suipacha.
En 1921, Borges "descubre" los suburbios porteños que aparecen frecuentemente en sus primeros libros de poesía (Fervor de Buenos Aires, 1923; Luna de enfrente, 1925; Cuaderno San Martín, 1929) y comienza a publicar numerosas colaboraciones en revistas literarias y periódicos. Funda, junto a otros escritores, las revistas Prisma y la segunda época de Proa y en 1925 publica su primer libro de ensayos, Inquisiciones, al que seguirán El tamaño de mi esperanza (1927) y El idioma de los argentinos (1928), excluidos de sus Obras Completas.
Aparece en 1930 su biografía de Evaristo Carriego. En 1931 Victoria Ocampo funda la revista Sur, en la que Borges se desempeñará como colaborador desde los primeros números y publicará reseñas bibliográficas, críticas cinematográficas, ensayos y, más adelante, poemas y cuentos. Es por esta época cuando conoce a Adolfo Bioy Casares, uno de sus más cercanos amigos, con quien firmará en colaboración numerosos libros y desarrollará diversas actividades literarias.
En 1946 se ve obligado a renunciar a su empleo de la biblioteca Miguel Cané tras el ascenso al poder de Juan Domingo Perón. Para obtener algunos ingresos con que sustentarse, Borges se ve obligado a dictar conferencias en Buenos Aires y, más tarde, en Uruguay y diversas provincias de Argentina.
En 1949 publica El Aleph, uno de sus más importantes libros de narrativa y en 1952 sus ensayos Otras inquisiciones.
Preside la SADE durante el período 1950-1953. En 1955, tras el derrocamiento del gobierno de Juan D. Perón, es nombrado Director de la Biblioteca Nacional. Ese mismo año también es nombrado miembro de la Academia Argentina de Letras.
El 21 de septiembre de 1967 se casa con Elsa Astete Millán, quien lo acompaña a Estados Unidos, donde dicta un curso en la Universidad de Harvard y conferencias en distintos ámbitos académicos. Se separa de su mujer tres años después. Durante la década del setenta publica volúmenes de poesía (El oro de los tigres, La rosa profunda, La moneda de hierro, Historia de la noche), dos libros de cuentos (El informe de Brodie y El libro de arena) y varios tomos en colaboración (¿Qué es el budismo?, Nuevos cuentos de Bustos Domecq, Breve antología anglosajona). En 1974 reúne por primera vez en un volumen sus Obras Completas, editadas por Emecé.
Durante los siguientes años realiza numerosos viajes alrededor del mundo generalmente acompañado por María Kodama y recibe premios y distinciones significativas. Los conjurados, su último libro de poemas, aparece en 1985.
Fallece en Ginebra el 14 de junio de 1986, poco después de haberse casado con María Kodama. Sus restos se encuentran en el cementerio de Pleinpalais. |
.:Ver más sobre Jorge Luis Borges |
|
.: Obras de Jorge Luis Borges |
1923 Fervor de Buenos Aires
|
1925 Luna de enfrente |
1929 Cuaderno de San Martín |
1935 Historia universal de la infamia
|
1942 El jardín de senderos que se bifurcan |
1944 Ficciones |
1949 El aleph
|
1951 La muerte y la brújula
|
1960 El Hacedor
|
1964 El otro,el mismo |
1965 Para las seis cuerdas |
1969 Elogio de la sombra |
1970 El informe de Brodie
|
1972 El oro de los tigres |
1974 Obras completas
|
1975 El libro de arena
|
1975 La rosa profunda |
1975 La moneda de hierro |
1977 Historia de la noche |
.:Ver más obras de Jorge Luis Borges |
|
.: Premios otorgados a Jorge Luis Borges |
1979
Cervantes |
1984
Konex de Brillante |
|
.: Textos para leer de Jorge Luis Borges |
A Francisco López Merino (Poesía)
|
Afterglow (Poesía)
|
Ajedrez (Poema)
|
Al horizonte de un suburbio (Poesía)
|
Arrabal (Poesía)
|
Atardeceres (Poesía)
|
Ausencia (Poesía)
|
Barrio Norte (Poesía)
|
Barrio recuperado (Poesía)
|
Benarés (Poesía)
|
Borges habla sobre sus libros ()
|
Borges y yo (Texto)
|
Calle con almacén rosado (Poesía)
|
Calle desconocida (Poesía)
|
Caminata (Poesía)
|
Campos atardecidos (Poesía)
|
Carnicería (Poesía)
|
Casi juicio final (Poesía)
|
Cercanías (Poesía)
|
.:Ver más textos de Jorge Luis Borges |
|
.: La voz de Jorge Luis Borges |
Borges y yo |
|
|
|